Miércoles, 30 Abril 2025
Bragado, Buenos Aires   
Provinciales  Domingo 02 de Enero del 2022 - 10:44 hs.                3944
  Provinciales   02.01.2022 - 10:44   
Rige el nuevo ordenamiento para la VTV bonaerense
Cuáles son los montos para cada revisión, cómo es el nuevo sistema de vencimientos y qué papeles hay que presentar.
Rige el nuevo ordenamiento para la VTV bonaerense

El nuevo sistema de vencimientos para la Verificación Técnica Vehicular (VTV) de motos, autos y vehículos de carga particulares de hasta 2500 kilos que regirá para toda la provincia de Buenos Aires entró en vigencia el 1º de enero.

De acuerdo al nuevo ordenamiento, una vez que el conductor concurra a realizar la VTV según su actual mes de vencimiento indicado en la última oblea, el personal de la planta le otorgará un mes de vencimiento extra que será asignado según el último número de la patente.

VTV: mes de vencimiento según la patente

Último dígito del dominio: 2, corresponde hacer VTV en el mes de febrero

Último dígito del dominio: 3, corresponde hacer VTV en el mes de marzo

Último dígito del dominio: 4, corresponde hacer VTV en el mes mes de abril

Último dígito del dominio: 5, corresponde hacer VTV en el mes mes de mayo

Último dígito del dominio: 6, corresponde hacer VTV en el mes mes de junio

Último dígito del dominio: 7, corresponde hacer VTV en el mes mes de julio

Último dígito del dominio: 8, corresponde hacer VTV en el mes mes de agosto

Último dígito del dominio: 9, corresponde hacer VTV en el mes mes de septiembre

Último dígito del dominio: 0, corresponde hacer VTV en el mes mes de octubre

Último dígito del dominio: 1, corresponde hacer VTV en el mes mes de noviembre


A los meses de enero y diciembre no se les asignará vencimiento por finalización de patente, para que puedan realizar la VTV aquellos usuarios que no la hicieron en los meses que les correspondía. 

De esta manera, ese mes de vencimiento será el que el vehículo siempre tendrá para realizar la VTV cada 12 meses.

El objetivo de la medida es evitar las congestiones que se producen en las plantas de verificación, sobre todo en los meses de diciembre y enero, cuando pasan por allí un 60% más de unidades que en el resto del año, informó el Ente Regulador de la VTV (Ervtv).

Las empresas concesionarias que operan en las 59 plantas de VTV ubicadas en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires verifican anualmente a unos 3.000.000 de vehículos.

VTV: qué documentación hay que presentar 

Cédula de identificación del vehiculo

Título de Propiedad del Automotor (sólo en la primera revisión)

C.U.I.T. (si correspondiere)

Documento de Identidad del Conductor

Tarjeta GNC (si correspondiere)


Los discapacitados motrices están exentos de abonar la tarifa de VTV, para ello deberán presentar certificado de discapacidad emitido por el Ministerio de Salud de la Nación o de la provincia de buenos Aires.

VTV: cuánto sale hacer la revisión

La lista de montos actualizada para 2022 de la VTV según el tipo de vehículo:

Para motovehículos la VTV cuenta 449.05 pesos

Para vehículos de hasta 2.500 KG la VTV cuesta  1496.85 pesos

Para vehículos de más de 2.500 KG la VTV cuesta 2694.33 pesos

Para remolques, semiremolques y acoplados de hasta 2.500 KG la VTV cuesta 748.42 pesos

Para remolques, semiremolques y acoplados de más de 2.500 KG la VTV cuesta 1347.16 pesos


Diputados Bonaerenses










COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.