Miércoles, 23 Abril 2025
Bragado, Buenos Aires   
Nacionales  Jueves 13 de Febrero del 2025 - 17:50 hs.                2245
  Nacionales   13.02.2025 - 17:50   
ANUNCIO DEL GOBIERNO NACIONAL
Reforma de la Ley de Tránsito: VTV, peajes e importaciones de autos
¿Te imaginás hacer la VTV en el taller de la esquina o importar tu auto desde el exterior sin tantas vueltas? Esto podría ser una realidad muy pronto.
Reforma de la Ley de Tránsito: VTV, peajes e importaciones de autos

 El Gobierno de Javier Milei, con la batuta de Federico Sturzenegger, está a punto de lanzar una reforma que promete cambiar la forma en que nos movemos por las calles. Pero, ¿cuáles son los cambios concretos y cómo te afectan?

Uno de los puntos más destacados es la desregulación de la Verificación Técnica Vehicular (VTV). Hoy, en la Provincia de Buenos Aires y CABA, la VTV se hace en plantas designadas por el gobierno, con precios fijos. La reforma permitiría que también puedas hacerla en concesionarias oficiales y talleres particulares autorizados. Esto abriría el juego a la competencia de precios y promociones, como que te bonifiquen la VTV si hacés el service oficial.

Además, la idea es digitalizar la documentación. La oblea en el parabrisas pasaría a ser un registro en la nube, cargado en la app Mi Argentina, igual que la licencia de conducir.

Si siempre soñaste con un auto que no se vende en Argentina, esta reforma puede interesarte. Se simplificarán los trámites de homologación de vehículos nuevos. Hoy, tanto importadores como fabricantes deben cumplir con la Licencia de Configuración Ambiental (LCA) y la Licencia de Configuración de Modelo.

Con la reforma, los autos que vengan de países con certificaciones internacionales (como Estados Unidos o la Unión Europea) podrían homologarse de manera "semiautomática". Esto permitiría que un particular importe un auto para uso personal o profesional, siempre que cumpla con estas certificaciones. Por ejemplo, podrías traer un Tesla fabricado en EE.UU. sin necesidad de pasar por tantos filtros.

Eso sí, los costos de importación seguirían siendo los mismos: aranceles, impuestos de nacionalización (como el 3% de tasa de estadística) y el flete, que ronda los USD 2.000 por unidad.

Otro cambio que se viene es la eliminación de las estaciones de peaje tradicionales. El plan es implementar un sistema automático similar al Telepase en CABA o el que usa Uruguay. Los autos llevarían un sticker con un código que permite su identificación en todo el país, agilizando el tránsito y mejorando la seguridad vial.

La reforma de la Ley de Tránsito tiene alcance nacional, pero para que la VTV y los peajes automáticos se implementen en todas las provincias, los gobernadores deberán adherir a la medida. "Vamos a ver si en la Provincia de Buenos Aires adhieren", comentó Sturzenegger. Si no lo hacen, podría declararse una “Emergencia Vial Nacional” para que la medida sea obligatoria por un año en todo el país.



COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.