Actualmente, las buenas habilidades en posicionamiento SEO son claves para todo negocio que desee alcanzar éxito con sus productos o servicios. Optimizar tu web interna trae visibilidad en los motores y mejora la experiencia de usuario. ¡Descubrí las mejores prácticas para tu estrategia orgánica!
En un escenario cada vez más digital, es importantísimo que las empresas en sus sitios web consideren la trascendencia del SEO para optimizar el alcance online.
En esta línea, usar técnicas como las que utilizan los especialistas en SEO es esencial para optimizar otorgarle visibilidad al site web, mejorar la navegación y otorgarle credibilidad al content, elevando la confianza de la audiencia hacia el negocio.
Mejores prácticas de SEO que conviene implementar en tu site
Para ayudarte a llegar a la mejor optimización de tus páginas, te traemos el top five de las mejores prácticas SEO On-page y Off Page que podés sumar a tu estrategia según los expertos de la agencia Imactions.
A la par de la estructura de enlaces, la redacción optimizada para motores de búsqueda es un elemento determinante para el ranking de una página. Los buscadores se orientan mucho más a brindar resultados relevantes y útiles a las personas.
Cuanto más original, genuino y valioso sea este, por sobre lo superficial, más será el engagement (likes, comentarios y compartidos). Y esto es lo que le dice a Google que tu site cumple con las demandas de los usuarios y que, por eso, merece ocupar esos primeros lugares.
La forma ideal de hacerlo es considerando pautas atemporales, usar imágenes y videos de calidad y armar contenidos más extensos como artículos y guías.
Las palabras clave relevantes para el nicho son significativas y se basan en una sólida indagación de keywords para establecer de qué hablan las personas y satisfacerlas.
Al hacerlo de forma estratégica y natural en el content, se le estará señalando a los motores que ese contenido es importante.
La utilización de keywords es una parte vital del SEO. Estos representan los términos o frases que las personas colocan en los motores de búsqueda al buscar info, productos o servicios.
La meta del SEO es posicionar el site web de forma relevante en los resultados para esas palabras clave, y así elevar el tráfico calificado y subir la visibilidad online del negocio.
Hacer una buena investigación de estas es clave para establecer las más relevantes de la marca. Herramientas como Google Keyword Planner o SEMrush ayudan a eso, de acuerdo a relevancia, volumen de búsqueda y competencia.
Por otra parte, es preciso tener en cuenta las de cola larga, más detalladas, que pueden contar con menos competencia y segmentar mejor.
Aun cuando el content esté optimizado, si el sitio no es de fácil navegación, de poco servirá el esfuerzo. Por eso, los algoritmos de Google analizan la experiencia que tiene la audiencia al momento de analizar páginas.
Estos desean una navegación rápida, simple y grata y el buscador premia esto en su algoritmo del ranking. Así, los sites con carga lenta, links rotos o mínima data son penalizados en el proceso, así como los de diseño no responsive, evitando el rebote alto.
Entre los primeros factores que inciden en el ranking de Google está la autoridad de página y la autoridad de dominio. Estas son medidas de relevancia, confianza y trascendencia dentro de un sector puntual.
Cuanta más autoridad establezca una web, más será la posibilidad de que suba en los resultados de búsqueda y de que capte más tráfico no pago.
El armado de autoridad en SEO es un proceso constante que demanda estrategias bien planeadas, que incluyen: contenido de eficacia, link building, optimización técnica y presencia en plataformas sociales.
En resumen, la actualización y optimización continua del content son claves para el éxito en SEO y para dar una experiencia única al usuario, construyendo credibilidad e imagen.